Redes de Embajadores como catalizadores del cambio
NI1+ utiliza métodos eficientes y efectivos de sistemas de soporte, entre pares e iguales, para la resolución de casos de acoso escolar (bullying) o cibernético (ciberbullying). Al cuestionar la eficacia de estos sistemas, el “82% de las víctimas indicaron encontrarlos ‘útiles’ o ‘muy útiles.’” (Naylor & Cowie, 1999). En el aspecto de intervención desplegamos una Red de Embajadores. Una Red de Embajadores hace referencia a un grupo de estudiantes capacitados para intervenir en una situación crítica de acoso escolar y luego relevarla a algún psicólogo de la institución o en caso de no tener, nuestro. El trabajo de un embajador implica ser respetuoso, amable y empático, pero sobre todo debe aportar positivamente al ambiente de convivencia escolar.
Pasos a Seguir
